Aparatos que se pueden quitar y poner tales como las dentaduras o parciales.
INTRODUCCIÓN A "LA REMOVIBLE"
Una prótesis dental, es un aparato que restaura la anatomía de una o varias piezas dentales,también la concordancia entre los maxilares y por supuesto retoma la dimensión vertical.
El encargado de elaborar la prótesis, es el protésico dental,que realiza su trabajo en un laboratorio dental siguiendo las indicaciones del odontólogo.
CONSEJOS PARA USAR PRÓTESIS REMOVIBLE
 Para empezar a emplear una nueva
 prótesis dental removible se necesita 
algo de paciencia para culminar  con éxito. Si te resulta imposible el 
periodo de adaptación debes recordar que hay  millones de personas que  no tienen otra opción  que  usar 
prótesis removibles,y por lo tanto olvidarse de los dientes perdidos  y po
r muchos inconvenientes que tengan las prótesis  removibles son mejor que ir desdentado. 
r muchos inconvenientes que tengan las prótesis  removibles son mejor que ir desdentado. 
Por regla general una prótesis 
correctamente realizada después de un poco tiempo de uso se tolera bien, y
 se llega a emplear con eficiencia y  confort, aunque a veces es 
necesario modificar  hábitos para lograrlo.Es conveniente aclarar que
 a veces, más de las que lo que quisiéramos, las  condiciones 
anatómicas de los maxilares no nos permiten colocar prótesis estables y  
cómoda,pero es o forma parte de tu anatomía dental y no podemos luchar contra ello. Las llamadas prótesis sobre implantes pueden mejorar  la 
situación.Las prótesis sobre 
implantes para muchos pacientes es 
la alternativa para conseguir algo más de retención, en cambio requieren todavía más cuidado que las convencionales. 
En las prótesis 
mucosoportadas  donde no se consigue toda la estabilidad y  comodidad, 
puede ayudar utilizar  algún tipo de fijador para  aumentar la 
retención y la  seguridad.En el mercado existen varias marcas, tu 
dentista puede ayudarte a elegirlo y de paso te indicará  como 
untarlo  en la prótesis. Pasado el difícil periodo inicial de adaptación
 las  molestias irán  desapareciendo y cada vez serás capaz 
de realizar casi las mismas funciones como hacías con tus dientes naturales. 
 En lo primero en que te fijarás cuando coloques  la prótesis por  primera vez es la 
sensación de boca muy llena y  ocupada  por la prótesis, 
que te  impide mover la lengua y tragar con facilidad,  algunos personas
 hasta le cuesta respirar,no te preocupes... eso es normal, al poco  tiempo pasa y verás cómo hasta conseguirás    hablar correctamente y sin que nadie lo note. 
En cuanto intentes decir las
 primeras palabras tendrás otra  sorpresa notarás como si el timbre
 de tu voz hubiese  cambiado. No es así, tu  voz sigue siendo la misma, sólo que resuena distinto en tus oídos después de un tiempecito tu voz vuelve a  ser la misma.Si quieres adelantar  la adaptación fonética lee
  en voz alta, esto acelera la etapa de control neuromuscular y facilita
 la pronunciación, si tienes niños pequeños a tu alrededor lee cuentos infantiles,
 van fenomenal, además son increíbles  oyentes que nunca se aburren  de 
escuchar, y  les importará muy  poco como hablas,lo 
verdaderamente importante es que el lobo se va a comer a Caperucita. 
Sentirás que la 
boca saliva, eso es muy  bueno, por extraño que
 te parezca la prótesis se mantiene fija  porque la saliva forma una 
interface de presión negativa con la mucosa y actúa  como un pegamento, 
en las bocas que salivan poco cuesta más trabajo que las prótesis se mantengan  
estables.Con el tiempo volverás a tener la misma cantidad de saliva que tenías. 
Espera algún tiempo antes de
 empezar a comer con la prótesis, si intentas  comer de inmediato lo más probable es que te muerdas las mejillas.
No te fustres si  aparecen 
llagas en algunas partes donde  asienta la base de la dentadura. Es lo 
normal y esperable, acude al dentista  quien hará los ajustes 
pertinentes, no aguantes, lo único que lograrás es retrasar  el periodo
 de adaptación, ve para que la adapte. 
Intenta masticar con ambos 
lados a la vez para que vayas  desarrollando subconscientemente los 
nuevos patrones de masticación bilateral.
No duermas nunca con la prótesis, la mucosa necesita “descansar”.
Limpia diariamente la 
prótesis con detergentes, también existen  productos especializados para
 ello, y de paso masajea con los dedos la  mucosa oral.Aunque no tengamos  dientes naturales hay cepillar la dentadura igualmente, ahora es igual de  importante. Cepilla la  lengua con un 
cepillo dental, en el dorso de la misma se instalan  muchos 
microorganismos, dentro de ellos los que producen el mal aliento.
 
Durante la noche deja la prótesis en un vaso con agua, si es con sal de 
cocina mejor, para que  no pierda la humectación ya que la sequedad estropea el acrílico con el cual se ha 
confeccionado.
       
FÉRULAS DENTALES
En este apartado trataremos también las férulas dentales ya que a aparte de los pacientes desdentados también están los restantes...pacientes con la dentadura completa que necesita cuidados.
Pacientes que quieren tener los dientes blancos,tratamiento para el bruxismo...y por eso le dedicaremos una pequeña mención.
Las férulas dentales son aparatos fabricados, por el protésico dental, de materiales plásticos o resinas acrílicas, que recubren total o parcialmente los dientes. Estas férulas se utilizan para diversas finalidades, dependiendo del interés que persiga el paciente distinguimos entre otros los distintos tipos de férulas dentales:
- Férula de blanqueamiento
 
- Mantienen sobre la superficie de los dientes un agente blanqueante.
 
- Férula de mantenimiento de ortodoncia
 
- Impide que se muevan los dientes después de un tratamiento de ortodoncia.
 
- Férula de periodoncia
 
- Imposibilita el movimiento de los dientes después de los tratamientos periodontales.
 
- Férula oclusal o de descarga
 
- Tiene como objetivo modificar la oclusión del paciente.
 - Consiste en un aparato bucal de plástico que se coloca en una de las arcadas dentarias para evitar que se toquen unos dientes y otros, para llevar la mandíbula a una posición adecuada cuando se muerde sobre ella, bien para corregir las posiciones mandibulares inadecuadas e incorrectas de los dientes cuando se aprietan, o bien para evitar el desgaste de los dientes (bruxismo).
 
- Férula quirúrgica
 
- Evitan el movimiento de los dientes después de un tratamiento quirúrgico.
 
- Protectores bucales
 
- Protegen los dientes durante la práctica como por ejemplo de  los distintos deportes: boxeo,baloncesto etc.
 
Es un dispositivo mecánico que se emplea para fijar,retener y estabilizar una prótesis dental.
Los anclajes elaborados se clasifican en lo tamaños siguientes:
Longitud:entre 4,7 y 6,4 cm
Anchura:entre 2,6 y
EXCELENTE LAS INDICACIONES PARA LOS PUENTES REMOVIBLES
ResponderEliminarHola a todos!
ResponderEliminarHace poquito tuvieron que ponerme una prótesis dental removible. Tenía miedo porque varias personas me habían comentado que estaba en desuso y demás, así que no sabía si encontraría un dentista más o menos con buen precio que las pusiese. Y me recomendaron la Clínica Belarra y la verdad que genial, me atendieron sin problemas y solucioné el problema sin gastarme un dineral.
Os pongo la dirección y su web http://www.clinicabelarra.com/protesis.html
Claudio Coello, 126.
Escalera B, Bajo. Izquierdo.
Madrid 28006
tengo un puente y kisiera saber si puedo hacer boxeo
ResponderEliminarObservo que este tema de las Protesis Dentales de Guatemala , es un buen tratamiento ya que ayuda a muchas personas para su dentarua !!
ResponderEliminarTengo una protesis dental removible,tras los imnplantes dentarios correspondientes,esta protesis va reforzada con elementos metalicos,tengo cuidado al comer ,la llevo hace 5 años y en el ultimo año,se ne han caido 3 dientes de la protesis y varias rajas..¿es esto normal?¿la pasta empleada para confeccionar la protesis y la fijación de los dientes,es correcta?,¿que debo hacer,para tener una protesis con ciertas garantías?..
ResponderEliminarqUERIA SABER SI CON UNA PROTESIS DENTAL PUEDO BAJAR AL PESEBRE SIN PELIGROS
ResponderEliminar